El gigante de la tecnología, Google, siempre ha sido reconocido por su revolucionario motor de búsqueda. Sin embargo, en un reciente giro, ha realizado un cambio significativo: ha transformado su […]
El gigante de la tecnología, Google, siempre ha sido reconocido por su revolucionario motor de búsqueda. Sin embargo, en un reciente giro, ha realizado un cambio significativo: ha transformado su […]
La reputación online se refiere a la percepción que los demás tienen de una persona o una empresa en el entorno digital. En otras palabras, es la imagen que proyectan […]
En la era digital, la información fluye libremente a través de la red, y la privacidad de las personas puede verse comprometida debido a la facilidad con que los datos personales pueden ser almacenados y compartidos en línea. Esta situación ha dado lugar a una creciente preocupación sobre el derecho a la privacidad, que ha llevado a la aparición del llamado “derecho al olvido”.
El Código Civil y Comercial de la Nación Argentina establece disposiciones específicas para casos de suplantación de identidad online, contemplando los derechos de las personas afectadas y las responsabilidades de quienes realicen esta práctica ilegal